Chiloé es una isla al sur de Puerto Montt. Tiene una longitud de 180 Km, es la segunda isla más grande de sudamérica, después de Tierra de Fuego.Para que os hagáis una idea de cómo es esta gente , os diré que hace años ellos no se cambiaban de casa, cambiaban la casa de sitio. Pedían ayuda a la comunidad y, entre todos con la ayuda de varias decenas de bueyes trasladaban la casa a otro sitio y la cosa acababa en una fiesta con mucha comida y mucha bebida. Luego dicen de los maños... Los niños tienen los mofletes todos rojos, recuerdan a los niños de Nepal u otros sitios montañosos; pensad que aquí en invierno hace un frío del...
Estoy durmiendo en la ciudad de Castro que es la más grande de la isla. Esta es una vista de sus famosos palafitos:
La isla es famosa por ser el final de la carretera más larga del mundo: la Panamericana; la misma que pasa por Fairbanks (Alaska), Vancouver (Canadá) Ciudad de México y otros sitios. También es conocida por sus iglesias de madera. Varias de ellas son Patrimonio de la humanidad.
ésta es la de Castro por dentro.
Ésta es la de Choncin, donde ayer pasé todo el día. Están un poco asustados con las temperaturas que están padeciendo estos días, lo cual está provocando bastantes incendios. El Antes de ayer se alcanzó la temperatura record de 27º.


Ésta es la de Quemchi, donde he pasado hoy el día. Es uno de los sitios más bonitos que he visto en mi vida, lleno de paz y de luz. El pueblo es pequeñísimo y muy agradable , y con una gente de lo más amable. He comido de maravilla en un restaurante desde el que tenía esta vista:
Las empanadas de marisco han sido una experiencia mística, Como diría el doctor Novella ( marqués de la ensaïmada mecànica) me han hecho lacrimear. Luego he comido salmón; el salmón es una de las bases de la economía de la isla. Esto está causando algún problema medio ambiental por las defecaciones de los salmones y el hecho de que para producir un kilo de salmón se necesitan 4 kilos de pescado salvaje. Os dejo con una fotos del pueblo:


Si un día me pierdo, éste puede ser uno de los sitios donde me pueden buscar.
La gastronomía local se basa, evidentemente en el pescado y el marisco. Esto se llama Pailas y es un guiso de pescado con una sopa buenísima
El otro plato famoso es el curanto. Viene a ser muy parecido pero lleva también carne. Vaya un mar y montaña. Para finalizar no está nada mal tomarse un bajativo, que es como llaman a los digestivos.
En el apartado guapa gente- gente guapa:
Vendedores de salmón en el puerto de Chonchin con los que estuve charrando un buen rato. me quedó patente la animadversión que existe entre los chilenos y los argentinos.
Estos son Alejandro y Kati, estudiantes en prácticas en la biblioteca de Quemchi. Me enseñaron un montón de cosas. Son santiagueños y están encantados de poder hacer prácticas en un lugar tan lindo como éste. En los links he puesto su blog , donde cuentan su experiencia isleña. Visitadlo, merece la pena. Gracias por todo.
En el apartado capitanes, tenemos al atormentado capitán Ahab, siempre con un ojo puesto en el m,ar por si se encuentra con su famosa ballena antagonista.

Mañana me voy a Puerto Varas para esperar el barco a Puerto Natales. Antes de embarcarme intentaré escribir.
Sed